2 cuotas de $520.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.040.000,00 |
3 cuotas de $346.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.040.000,00 |
6 cuotas de $173.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.040.000,00 |
1 cuota de $1.040.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.040.000,00 |
2 cuotas de $642.616,00 | Total $1.285.232,00 | |
9 cuotas de $197.068,44 | Total $1.773.616,00 | |
12 cuotas de $168.046,67 | Total $2.016.560,00 | |
24 cuotas de $133.783,00 | Total $3.210.792,00 |
3 cuotas de $447.754,67 | Total $1.343.264,00 | |
6 cuotas de $245.804,00 | Total $1.474.824,00 | |
9 cuotas de $183.929,78 | Total $1.655.368,00 | |
12 cuotas de $150.635,33 | Total $1.807.624,00 |
3 cuotas de $449.210,67 | Total $1.347.632,00 | |
6 cuotas de $261.230,67 | Total $1.567.384,00 |
18 cuotas de $143.624,00 | Total $2.585.232,00 |
Inspirado en el lago Brealito escondido en los paisajes andinos del norte argentino. La lana se hila a mano y la alfombra se teje en un telar a peine criollo utilizando una técnica llamada Baetón.
Trama: 100% lana de oveja
Urdimbre: Algodón para mayor resistencia
Técnica: Telar criollo a peine
Artesana: Velia Quipildoor- Santos y Belén Guzman
Dallá: Salta, Argentina - Santiago del Estero, Argentina
Tiempo: 2.5 meses aproximados
Serie limitada: 13 unidades
Colección: Símbolos
MEDIDAS:
XS: 0,65 x 1,10 m / S: 0,85 x 1,27 m / M: 0,97 x 1,45 m / L: 1,20 x 1,80 m / XL: 1,50 x 2,25 m / XXL: 1,80 x 2,70 m
Dallá Paracá es un estudio fundado en mayo de 2020 por Elisa Lutteral y Maia Lutteral. La marca se distingue por su enfoque en valorar los saberes locales y explorar texturas artesanales para reflejar una identidad nacional diversa.
A través de colaboraciones con creadores artesanales en todo el país, Dallá Paracá crea series numeradas que destacan la singularidad y el carácter personal de cada pieza, arraigadas en simbologías y narrativas locales.
Su compromiso con la autenticidad y la investigación continua sobre la identidad argentina define su misión de comunicar estas riquezas culturales desde el norte argentino al mundo.